lunes, 29 de agosto de 2016

CARACTERISTICAS GENERALES

Características del pingüino

Puedes ser un ávido fan de los pingüinos, pero siempre habrá informacion acerca de estas aves con las que no estarás familiarizado. Aprender varias de las características de los pingüinos expandirá tu conocimiento, también puede avivar tu interés para aprender aun mas sobre las especies especificas de los pinguinos o ciertos aspectos de su vida.

Característica del pinguino 1: Los pingüinos son aves
Los pingüinos son aves altamente adaptadas a la vida acuática, los pingüinos se caracterizan por ser hábiles nadadores, han cambiado sus alas por aletas como parte de su proceso de adaptación.
Característica del pinguino 2:Los pingüinos se alimentan en el océano
Los pinguinos se alimentan de calamares, peces, camarones y otras formas de vida marina en el oceano
Característica del pinguino 3: El más grande de los pingüinos es el pingüino emperador
El pinguino emprendedor tiene cerca de 1.1 metros de altura y cerca de 35 kg de peso. El pequeño pinguino azul es el más pequeño de los pingüinos, que tiene cerca de 40 cm de altura y 1 kg de peso.
Característica del pinguino 4: Distribución de los pingüinos
Los pingüinos viven en el hemisferio sur, sin embargo no son exclusivos de los climas más fríos, existen pinguinos que viven  al norte de las islas galapagos, cerca del ecuador

HISTORIA EVOLUTIVA



Los pingüinos son aves muy interesantes, y cuentan con una larga historia de más 36 millones de años. Se cree que son descendientes de los primeros pájaros que poblaban la Tierra., y en el transcurso del tiempo se adaptaron a su nuevo entorno ya que debían pasar más tiempo en el agua que en tierra. Las teorías sobre la evolución de los pingüinos son el resultado de una cuidadosa investigacion, los restos hallados nos cuentan la historia de lo que ocurrió antes de que los pingüinos tuvieran la forma que vemos hoy.

Se cree que los pingüinos evolucionaron de un tipo de ave capaz de volar, sin embargo, debían ser capaces de adaptarse a las aguas para sobrevivir. Como resultado,  sus alas cambiaron a lo que llamamos aletas, ya no eran capaces de volar, pero no era necesario. En su lugar, fueron capaces de alimentarse en el agua, también fueron capaces de caminar erguidos sobre la tierra.
Resultado de imagen para evolucion del pinguino

TAXONOMIA

Clasificación
Nombre
Notas
Reino
Animales: Sistemas multicelulares que se nutren por ingestión.
Subreino
Eumetazoa
Animales con cuerpo integrado por lados simétricos
Rama
Bilateria
Cuerpo con simetría bilateral con respecto al plano sagital.
Filo
Subfilo
Vertebrados: Cordados con columna vertebral.
Superclase
Gnathostomata
Vertebrados con mandíbulas.
Clase
Aves: Vertebrados con plumas
Subclase
Neornithes
Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fundidas
Superorden
Las Aves del Vuelo: Aves Carenadas con el esternón, hueso en el pecho donde se unen las costillas, en forma de quilla.
Orden
Pingüinos y aves afines:
Sólo existe la familia Spheniscidae en este orden.
Familia
Spheniscidae
Pingüinos: Se estudia esta familia en seis géneros:
Aptenodytes
Pygoscelis
Eudyptes
Megadyptes
Eudyptula
Spheniscus
Género
Spheniscus
Pingüinos de “clima” caliente.
Otros pingüinos en este género:
Spheniscus magellanicus
Spheniscus mendiculus
Spheniscus demersus
Especie
Spheniscus humboldti
Pingüino de Humboldt